(CNN Español) — En Argentina el Gobierno está otorgando la Tarjeta Alimentar, que es un instrumento con el cual el Estado busca garantizado que los ciudadanos tengan acceso a la canasta básica alimentaria, ya que poder tener una alimentación sana, que cumpla con todos los nutrientes y energía necesaria para el cuerpo y la mente, es un derecho.
Podrán acceder a la Tarjeta Alimentar todas las madres o padres que tengan hijos no mayores de 14 años que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH). Asimismo, accederán todas las personas embarazadas del primer trimestre del embarazo que recibirán la asignación por embarazo, así como las personas con discapacidad que tendrán la AUH. A su vez, aquellas madres que tengan 7 hijos o más y perciban Pensiones No Contributivas tendrán el acceso a la Tarjeta Alimentar.
¿Cómo tramitar el certificado de discapacidad en Argentina?
La Tarjeta Alimentar permite la compra de todo tipo de alimentos, dejando por fuera las bebidas alcohólicas.
La Tarjeta Alimentar se implementa de forma automática, por ello no es necesario realizar ningún trámite. Para poder diseñar la fecha que se acreditará en la página de Tarjeta Alimentar, puede consultar la aplicación Mi Argentina, disponible para Android e iOS, o la página web de Mi Argentina. Y, para tener la información sobre el cronograma vigente de pago detallado se puede acceder a la página del Gobierno Nacional y entrar al según enlace