Rusia castiga de nuevo a Kiev en un ataque relámpago con misiles hipersónicos | Internacional

Kiev ha sufrido en la mañana de este lunes un bombardeo relámpago lanzado por las fuerzas armadas rusas desplegadas en Crimea. Varios misiles balísticos hipersónicos disparados desde la península anexionada ilegalmente en 2014 por Moscú han llegado a la ciudad, causando destrozos en tres distritos. La velocidad con la que los proyectiles han alcanzado la capital ucrania, sin que las alarmas antiaéreas pudieran siquiera avisar del peligro, ha provocado el pánico entre la ciudadanía. Es el tercer ataque sufrido por Kiev en cinco días.

Analistas militares rusos han manifestado que el ejército ruso ha utilizado los misiles Zircon, una de las armas más innovadoras de su arsenal y que fue utilizada por primera vez contra Kiev el pasado febrero. Las Fuerzas Aéreas Ucranias informaron de que dos de los misiles fueron interceptados en Kiev. El ejército ucranio no ha informado del total de cohetes que Rusia ha disparado, pero en la ciudad se escucharon por lo menos cinco explosiones. La velocidad de los misiles hipersónicos, muy por encima de la velocidad del sonido, impidió que las alarmas antiaéreas se activaran antes de la llegada de los proyectiles o que pudieran ser derribados durante su vuelo de 600 kilómetros desde Crimea hasta la capital.

Ucrania sufre un grave déficit de munición antiaérea, y de nuevo en la capital han vuelto a escucharse ráfagas de ametralladoras antiaéreas intentando derribar los misiles, una medida que tiene una eficacia sobre todo contra drones. “Nunca nos cansaremos de repetir que Ucrania necesita más defensas antiaéreas. Esto es seguridad para nuestras ciudades y para salvar vidas humanas. Todos los que en el mundo que respetan y protegen vidas deben detener este terror”, ha escrito el presidente, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales.

El alcalde Kiev, Vitali Klitschko, ha informado de edificios dañados en cuatro distritos por la caída de los misiles interceptados. La peor parte se la ha llevado una sede de la administración municipal en el distrito de Pechersk, que ha quedado completamente destruida, causando por lo menos diez heridos. El diario Kyiv Post ha revelado, citando fuentes de los servicios secretos, que uno de los misiles iba dirigido a la sede central de los Servicios de Seguridad de Ucrania (SSU).

La agencia estatal rusa TASS ha asegurado que el principal objetivo del ataque ha sido el aeropuerto de Zhuliani, el segundo de la capital y ubicado en el núcleo urbano. Según TASS, los misiles rusos han destruido en Zhuliani dos baterías estadounidenses Patriot de defensa antiaérea. Las Fuerzas Armadas Ucranias no han comentado esta información. Cuentas militares rusas han asegurado que el domingo también fue bombardeado la base aérea de Strii, en el oeste del país. Analistas de defensa del país invasor creen que su ejército está intensificando sus ataques contra aeródromos ucranios para evitar la esperada entrada en acción en la guerra de los cazas F-16 facilitados por los aliados de la OTAN a Ucrania.

Los bombarderos de las Fuerzas Aéreas Ucranias también tuvieron un protagonismo especial este fin de semana, cuando sus misiles de largo alcance de tipo Storm Shadow atacaron el centro de comunicaciones de la flota rusa en Crimea, además de tres barcos de desembarco, según informó el ministerio de Defensa ucranio. El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas Ucranias Valeri Zaluzhni informó el pasado noviembre de que a Ucrania solo le quedaban unos cuarenta aviones militares, frente a los 120 con los que empezó la guerra, en febrero de 2022.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Rusia está intensificando sus bombardeos desde la semana pasada contra la red eléctrica de Ucrania. Drones bomba Shahed dañaron en la noche del domingo dos subestaciones eléctricas en Odesa y Mikolaiv, en el suroeste. Ucrania sufrió también en la madrugada del domingo un ataque masivo contra nueve provincias, tan solo un día después de que el líder ruso, Vladímir Putin, acusara a las autoridades de Kiev de estar implicadas en el atentado yihadista que el viernes terminó con la vida de al menos 137 personas en una sala de conciertos de Moscú. Las autoridades ucranias han dado por hecho que Putin utilizaría esta acusación para incrementar su esfuerzo bélico en Ucrania.

Los ataques contra objetivos militares rusos en Crimea, una región que Putin considera de vital importancia en la identidad nacional rusa, son también una excusa recurrente por parte del Kremlin para lanzar bombardeos de represalia. Otro factor que puede haber disparado los recientes bombardeos rusos a gran escala, tras meses de menor actividad, es la ofensiva que están llevando a cabo los servicios de inteligencia ucranios, mediante drones bomba, contra refinerías de petróleo rusas, y que podrían haber interrumpido más del 10% de la producción de combustible, según informes del ministerio de Defensa del Reino Unido.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_