¿Qué está provocando la intensa ola de calor en México?

(CNN Español) — ¡Qué calor! Es la frase que se escucha con más frecuencia por estos días en México. No se trata solo de una sensación, en los últimos días los termómetros han superado los 40 grados en al menos 22 de los 32 estados, segun la comision nacional del agua (Conagua).

La meteoróloga del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Maydes Barcenas, dice que existe una condición atípica para un mes de junio que en general, los registros más altos en este país suelen ocurrir entre abril y mayo.

“Lo inusual de este junio es la cantidad de días y la cantidad de horas con temperaturas elevadas o superiores al valor promedio del mes de junio”, puntualizó.

Como ejemplo ciudad del área metropolitana de Guadalajara, capital de Jalisco en el occidente de México, donde en algunos puntos de la ciudad se alcanzaron temperaturas que no ocurrieron desde hace al menos un siglo para un mes de junio, según sus registros.

¿Qué está causando este fenómeno?

Según la Conagua se trata de la tercera onda de calor entró al país los primeros días de junio y que podría extenderse hasta este fin de semana.

Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, en cuanto ola de calor se refiere a un período de 5 o más días con temperaturas por llegar al 10% del promedio de una región.

Agrega que una ola de calor está formada por masa de aire caliente con circulación lenta o semiestación que decrece y no permite la circulación de aire fresco o la formación de nubes, donde la temperatura y la radiación aumentan.

El aumento de la temperatura del agua con los expertos será una constante en el planeta y la Ciudad de México, no es la excepción.

El impacto de El Niño en las distintas regiones de América Latina 1:10

Simone Lucatello, profesora investigadora del Instituto Mora e integrante del grupo de Expertos de la ONU sobre Cambio Climático advierte que son varios los factores que están contribuyendo al aumento de la temperatura en México.

“Hay varios factores que se están juntando digamos que es un poco la tormenta perfecta… que son aumentos de temperatura constantes, olas de calor, incendios, sequías y al mismo tiempo también precipitaciones intensas debido al aumento de la temperatura en el Océano particular en el Pacífico”, indica.

Agrega que de acuerdo con los pronósticos del grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático esta tendencia continuará en los próximos años.

La Secretaría de Salud en México reportó una persona muerta por golpe de calor en la semana que inició este fenómeno en el país. En lo que va del año suman seis víctimas por altas temperaturas y 418 que han sufrido algún trastorno.