Fiscalía de Guatemala realiza allanamientos en Tribunal Supremo Electoral

(CNN)– La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Guatemala realizó el jueves las diligencias de “allanamiento, inspección, registro y secuestro de pruebas” en la sede del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó el Ministerio Público en Twitter.

Esto ocurre un día después de que un tribunal ordenara la suspensión de la agrupación Semilla, cuyo candidato Bernardo Arévalo avanzó a la segunda vuelta presidencial. El Ministerio Público dice que en su investigación “hay indicios de que posiblemente más de 5.000 ciudadanos habrían sido adheridos ilegalmente al movimiento Semilla, mediante falsificación de documentos. Así también, al menos 12 personas fallecidas habrían estado inscritas en dicho partido político”.

Irma Palencia, presidenta del TSE, se manifestó sorprendida ante las diligencias. “Esa invasión a la institución nos preocupa, la pregunta es qué más sigue”, dijo este jueves a Emisoras Unidas. Aclaró que no tienen nada que esconder.

Agentes de la División de Investigación de la Policía e Impuestos del Ministerio Público, que solicitaron la inhabilitación del partido Semilla del candidato presidencial Bernardo Arévalo en medio de denuncias de irregularidades, realizaron un registro en la sede del Registro de Ciudadanos de Tribunal Supremo Electoral en la Ciudad de Guatemala, 13 de julio de 2023. (Foto: JOHAN ORDONEZ/AFP vía Getty Images)

En entrevista este miércoles con CNN, Arévalo aseguró que “de ninguna manera” acatará la decisión que calificó de “espuria” e “ilegal”.

Arévalo negó rotundamente las sospechas de la FECI y aseguró que el Movimiento Semilla “nunca” pagó por firmas.