(CNN Español) — La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en la madrugada de este domingo al exjefe antisecuestros de la extinta Subprocuraduría Specializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) Gualberto Ramírez, acusado en el caso Ayotzinapa de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos, informado este lunes en su cuenta de Twitter el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación de México, Alejandro Encinas.
La FGR no ha informado sobre esta detención.
CNN tiene la intención de conocer si Ramírez cuenta con defensa legal.
Ramírez era titular de la unidad antisecuestros de la entonces Procuraduría General de la República cuando ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, en el sur de México, ocurrida entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 .
La FGR apoya al exfuncionario por las presuntas torturas a supuesto miembro del crimen organizado que estuvo implicado en la desaparición de los 43 estudiantes, dijo a CNN una fuente judicial familiarizada con el caso.
CNN consultó sobre esta detención en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, quien fue amigo de los normalistas en la investigación del caso, pero respondió que por el momento no ha sido notificado por parte de la FGR.
El gobierno de México ha dicho que la desaparición de los jóvenes fue “un crimen de Estado”, en el que participaron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos “y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”. Encinas ha señalado que autoridades municipales, estatales y federales “tenían conocimiento de la movilización de los estudiantes” desde su salida de la Escuela Normal Isidro Burgos en Iguala hasta su desaparición.
Según las autoridades, los estudiantes desaparecidos se prepararon para una manifestación cuando fueron atacados por delincuentes asociados con narcotraficantes. Por este caso, que conmocionó a México, decenas de personas ―incluidos militares, policías y otros funcionarios― están detenidos.