Calendario de vacunación en Argentina: ¿cuándo son y adecuadas son obligatorias?

(CNN)– Las vacunas en Argentina son gratuitas, por ser un derecho, y también obligatorias, ya que es considerada parte de la responsabilidad ciudadana de cada individuo dárselas, según lo decreta el Calendario Nacional de Vacunación anual. Por lo tanto, el Estado Nacional argentino garantiza vacunas para todos los ciudadanos sin que haya una orden médica en todos los hospitales y centros de atención de la salud.

Con el fin de brindar un esquema de vacunación organizado, el Ministerio de Salud de la Nación ofrece un calendario donde indica aquellas vacunas que son obligatorias, detallando los casos en los que es necesaria una dosis de refuerzo. El calendario señala también quiénes deben vacunarse según la franja etaria y la condición personal de salud en la que se encuentra cada persona, siempre considerando aquellos casos especiales y grupos específicos.

El caso de la vacuna contra el covid-19 es un caso especial. De acuerdo con lo estipulado por el Ministerio de Salud, estas pueden ser aplicadas en simultáneo con cualquier otra vacuna y ya ne cesita un intervalo específico entre cada dosis.

Aumento para jubilados, Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo: ¿cuánto se cobrará en cada caso y cómo consultar en Anses?
 

Para conocer el Calendario Nacional de Vacunación puedes ingresar aquí.

Foto: argentina.gob.ar

Computadora portátil vacunación

El carnet de vacunación, al que los argentinos pueden acceder, existe con el fin de que los hospitales y centros de salud — así como quienes se vacunen — pueden llevar a cabo un registro claro y organizado de todas las vacunas que se otorgaron, la fecha y la cantidad de dosis aplicadas. A su vez, está la posibilidad de llevar en la aplicación de Mi Argentina un registro virtual de las vacunas dadas, tanto las específicas de covid-19 como las generales.