El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, advirtió que es probable que el gas natural se vuelva más costoso en los próximos meses. Desde Piedecuesta, Santander, explicó que el Gobierno está trabajando para asegurar subsidios y regular la demanda, enfatizando que la optimización por parte de las industrias será crucial.
Roa señaló que se está realizando una evaluación de las necesidades de gas hasta 2030, determinando la cantidad disponible y los costos de importación. Reconoció que el país ha estado importando gas desde 2017 y mencionó que han recibido ocho propuestas internacionales para traer gas natural licuado, además de evaluar tres alternativas adicionales.
Aseguró que, aunque los precios del gas aumentarán, no habrá racionamiento y que el país no enfrentará escasez en los próximos años.
En otro anuncio, el Centro de Innovación y Tecnología de Ecopetrol cambió su nombre a Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet). Este centro, ubicado en Piedecuesta, ahora contará con 35 proyectos en 29 laboratorios, convirtiéndose en el principal complejo de investigación y desarrollo tecnológico de la industria energética en Colombia.
La inversión en Icpet ascenderá a 200 millones de dólares para 2026, enfocándose en descarbonización, eficiencia energética, energías limpias como biomasa y geotermia, y el uso de inteligencia artificial en los procesos. Roa destacó que el Icpet se convertirá en el MIT de Colombia, generando 1,300 empleos y acumulando más de 132 patentes en 13 países.