Amparo de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala ya deja sin efecto la suspensión de la personería jurídica de Semilla

(CNN Español) — La Corte de Constitucionalidad de Guatemala informó este jueves que otorgó un amparo provisional al Movimiento Semilla, que fue solicitado por el partido luego de que el Tribunal Séptimo de Instancia Penal ordenó la suspensión de su personería jurídica.

En un comunicado publicado en Asuntos Sociales, la Corte explicó que el amparo abre paso dispone que “la segunda vista electoral (presidencial) se plantee a cabo en la fecha indicada y con la participación de los candidatos oficializados”.

Más temprano, Bernardo Arévalo, candidato a la presidencia de Semilla, dijo que el amparo había sido presentado “en defensa de la democracia, la institucionalidad y la constitución”.

Por otro lado, el director del Registro del Supremo Tribunal Electoral, José Ramiro Muñoz, dio a conocer que presentó una acción constitucional de amparo contra la decisión del Juzgado Septimo de suspen le personería jurídica de Semilla, alegando que solo el Tribunal puede tomar este tipo de acción legal.

“(Es el) único ente en material constitucional, como lo dice la ley, en poder, suspender o cancelar cualquier organización política. Es por eso por lo que hemos plantado esta acción constitucional de amparo”, dijo este jueves en rueda de prensa.

En la noche de este miércoles, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, informó sobre esta suspensión contra Semilla por la presunta falsificación de firmas de ciudadanos para el proceso de autorización del partido; el partido contra la acusación.

La decisión desató varias reacciones, incluida la suspensión de la campaña electoral de Sandra Torres, candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien competiría con Arévalo en el balotaje del 20 de agosto.

CNN contactó a la Fiscalía para solicitar un comentario sobrio sobre esta decisión de la Corte.

Merlin Delcid y José Roberto Cisneros colaboraron en este informe.